Y desde todos estos escaparates que nos llegan de tantas formas distintas uno se hace una idea, más o menos acertada, de lo que es, ya no vivir allí, sino al menos cómo será pasear por sus largas avenidas, salir a correr por Central Park, tomarse un brunch o salir de fiesta por el Soho.
Nueva York es en sí misma uno de los personajes de todas las historias que transcurren en ella.
![]() |
¿Cuántos episodios de Friends te sabes de memoria? |
Muero de ganas de subir al Empire State Building, de volverme loca en la juguetería de la película Big, de desayunar café y cookies frente a Tiffany's, de probar todo tipo de excentricidades en China Town, de recorrer la guía dulce definitiva que aprovecho para recomendaros desde aquí y aquí y por supuesto buscar las localizaciones de mis pelis favoritas de transcurren allí, aunque la lista sea interminable.
Pero mientras tanto os traigo una de mis recetas favoritas y creo que la de mucha gente. Hay una barbaridad de modalidades de tarta de queso pero esta, amigos, es sin duda el Alma de Nueva York.
No en vano su nombre ya lo dice: New York Cheesecake y no en vano, la receta original es de Alma Obregón, que se conoce la Gran Manzana como si de allí fuese.
Conocí a Alma por casualidad hace ya tres años. Andaba buscando una tarta friki para preparar a Mario cuando di con estos cupcakes de Star Wars tan molones. Desde entonces se convirtió en uno de mis blogs de cabecera y cuando presentó su primer libro fui a conocerla.
La verdad es que ella es en gran parte la culpable de que hoy esté donde estoy y de que haga las cosas que hago. Espero que a vosotros os inspire también y disfrutéis la receta y del Alma de Nueva York.
New York Chessecake (molde 20cm)
- 170 g Galletas
- 100g Mantequilla
- 2 Cdas. de Azúcar Moreno
- 800 g Queso Crema (no light)
- 160 g Azúcar
- 2 Cdas. Harina
- 4 Huevos
- 65 ml Nata de Montar
- 1 Cdta. Esencia de Vainilla
- 200 g Mermelada de frutos rojos, la que queráis
- Trituramos las galletas y las mezclamos con el azúcar y la mantequilla fundida.
- Nos quedará algo así.
- Con ello, cubrimos el molde engrasado y también las paredes. Refrigeramos.
- Batimos el queso con el azúcar y la harina hasta que esté bien integrado.
- Después añadimos los huevos, uno a uno, y la nata con la vainilla disuelta.
- Vertemos esta mezcla sobre el molde con la galleta y horneamos 15 minutos con el horno precalentado a 180º. Pasado ese tiempo bajamos la temperatura a 120º y horneamos otros 70 minutos. A mi siempre me tarda más, casi hora y media. Antes de sacarlo, pinchamos con un palillo para asegurarnos que esté bien cocido.
- La dejamos enfriar y cubrimos con la mermelada.
Más te vale tener invitados o llevarla a casa de alguien porque como no lo hagas te la acabarás comiendo tu, sin querer compartirla con nadie...
¡Está tan rica!
Espero que os guste y os transporte a NYC aunque sea por un rato.
¡Nos vemos pronto!
¡Besos dulces!
Boira
No hay comentarios:
Publicar un comentario