¡Muy buenas!
¿Qué tal? ¿Cómo
lleváis el último día de verano?
El otoño empieza
mañana, sin duda una de mis estaciones favoritas.
A parte de toda la
gama de colores que nos ofrecen nuestros árboles, sobre todo en
Aranjuez, el cambio a temperaturas más frescas, la ropa, mucho más
bonita, los maravillosos ingredientes de esta temporada hacen del
otoño un sueño para mi.
Sin embargo todas
las ventajas que yo veo para mucha gente son consecuencias horribles
del final del verano y de la vuelta a la normalidad.
La vida es así. ¡No
hay verano que más de tres meses dure ni persona humana que lo
aguante!
Pero sin duda, para
mi lo mejor del otoño es disfrutar de los pocos ratos en los que
poder estar en casa, cocinando, viendo llover, leyendo, viendo pelis
y disfrutando del hogar. ¡Qué le voy a hacer, soy una hermitaña!
El otoño es la
estación perfecta para encender el horno y echar a volar la
imaginación: bizcochos, calabaza, galletas, asados.. ¡El cielo es
el límite!
Y por supuesto el
plato que os traigo hoy, uno de mis favoritos. La primera vez que
hice una quiche fue tratando de imitar una que venden en Mercadona,
de calabacín y queso de cabra. Empecé comprando la masa quebrada
pero al final la he acabado haciendo yo misma y el resultado es
maravilloso.
Aquí podéis ver la
receta de mi quiche de calabacín, de cuando colaboraba en otro blog
de cocina. En esta ocasión me he decantado por una variante que vi
en la revista Cocina Fácil, de Lecturas, aunque la he modificado un
poco.
Quiche de
Berenjenas caramelizadas
- 275 g Harina de Trigo
- 160 g Mantequilla
- ½ Cdta. Sal
- 2 Berenjenas
- 2 Cebollas
- 50 g Jamón Serrano
- 100 g Queso tierno
- 250 ml Leche
- 4 Huevos
- 30 g Azúcar
- Aceite de Oliva
- Lo primero es hacer la masa. Como os decía antes, yo solía comprarla congelada hasta el día que me vi sin ella y me animé a prepararla yo. ¡Acierto total! Sale una gran cantidad de masa por lo que podéis usar el sobrante para hacer otras mini-quiches de otros ingredientes o incluso podéis hacer dos quiches de tamaño mediano.
- Ponemos en un bol la harina, la sal, la mantequilla, que deberá
estar a temperatura ambiente, y el huevo.
- Mezclamos con las manos hasta integrar todo bien. Después volcamos
la mezcla en la encimera, que tendrá un poco de harina extra, y
amasamos un poco, hasta que esté bien compacta. Hacemos una bola, la
aplastamos un poco y la envolvemos con papel film. Dejamos que repose
en la nevera.
- Después pelamos las cebollas y las picamos fino. Rehogamos con
aceite de oliva a fuego suave removiendo de vez en cuando hasta que
esté blandita y cambie de color.
- Cuando el jamón se haya dorado también, añadimos el azúcar. Mi
instinto me obligó a echar un chorrito de vino Pedro Ximénez… ¡y
acertó! Subimos el fuego a tope y dejamos que evapore el alcohol y
que caramelice.
- Añadimos las berenjenas cortadas en daditos ya con el fuego más
bajo. Pasados unos minutos, cuando las berenjenas cambien de color y
estén blanditas, retiramos del fuego.
- Engrasamos un molde con una nuez de mantequilla. Yo tengo uno
especial para quiches pero otra opción muy válida son los moldes
desmoldables para tartas que nos permitirán sacarla entera sin
problemas.
- Estiramos la masa en la encimera espolvoreada con harina hasta dejarla fina y lisa, de algo menos de un centímetro de grosor, aproximadamente.
- La enrollamos con el rodillo y la extendemos sobre el molde directamente.
- Es importante hacerlo rápido y acoplarla bien al molde con los
dedos. No pasa nada si se rompe o se os queda alguna “calva”. Con
el sobrante lo arreglamos y listo.
- Pinchamos la superficie con un tenedor y reservamos.
- En un bote alto ponemos los otros tres huevos y un vaso de leche, una pizca de sal y un toque de pimienta. ¡Batimos con la batidora!
- ¡Hora de montarla! Extendemos el relleno uniformemente sobre la
masa junto con el queso.
- Horneamos durante 25 minutos en el horno precalentado a 200º.
Cuando la superficie se dore sacamos del horno.
¡Ah, os recuerdo que mañana estaré en el Ikea de San Sebastián de los Reyes impartiendo un taller! ¡¡Animaos y venid a verme!!
¡Nos vemos pronto! ¡Besitos!
Boira
Me ha encantado. Voy a intentar hacerla!
ResponderEliminar¡¡Qué bien!! ¡Ya me contarás qué tal! ¡Besitos!
ResponderEliminar