jueves, 9 de junio de 2016

Magdalenas de Chorizo y Queso de Cabra

Dentro de unos años, cuando sea tremendamente famosa (ja!) y me pregunten sobre mis comienzos será inevitable recordar este post y la que es sin duda y hasta la fecha, mi receta más exitosa y demandada.
Allí donde la llevo triunfa y después me veo en la tesitura de tener que estar pasando la receta (a veces de memoria con mejor o peor acierto) a todos aquellos que quieren reproducirla en casa, para sus seres queridos y continuar con el éxito inexplicable e indefinida expansión de esta sencilla pero exitosa combinación.


Entiéndeme, no es que me importe, yo siempre comparto mis recetas sin secretos, ni me guardo los trucos ni pongo trabas. Lo que pasa a veces es que algunas de esas personas me la piden y yo que soy un desastre suelo contestar: "Luego, cuando llegue a casa te la paso..." y nada, que se me olvida casi siempre. ¡Qué le voy a hacer! ¡¡Soy humana!!
Y claro, la persona en cuestión igual se molesta o insiste encarecidamente hasta que se la paso, cosa normal.

De cuando fui a impartir un taller a IKEA sobre las famosas Magdalenas de Chorizo

Y así con este post me aseguro de que la receta quede plasmada en el blog y que cada vez que alguien me la pida pueda remitirles a él con todo cariño.

Si bien es cierto que siempre hay incrédulos que no creen posible semejante mezcla y preguntan como si fuese un sacrilegio "¿Pero llevan azúcar y también chorizo?", generalmente cuando las prueban se suben al carro y acaban pidiendo la receta con un "No pensé que estarían tan buenas..." o un "A mi es que mezclar dulce y salado no me gusta, pero esto está delicioso..."

Pese a esto siempre es conveniente AVISAR de que son saladas. Alguna vez ha pasado el no advertirlo y que la persona en cuestión acabe mojándolas en el café. En ese caso ya es más difícil (y con razón) que les den otra oportunidad...


El caso es que no lo digo yo. Hace unos pocos meses, mi querida ex-compañera de piso fue a un taller de cocina a IKEA y me contó que la gente que asistía no dejaban de hablar de la chica que impartió uno el año pasado sobre Magdalenas de Chorizo... ¡La gente quiere magdalenas! ¡¡No seré yo quien os prive de ellas por más tiempo!! Todo aquél que las prueba repite, muchos de vosotros, amigos y conocidos, podréis dar fe en los comentarios, gracias.
Y ahora si os dejo con la receta.
¡Larga vida a las magdalenas de chorizo!


Magdalenas de Chorizo y Queso de Cabra

- 2 Huevos
- 200 ml Aceite de Oliva suave
- 100 g Azúcar
- 200 g Harina de trigo
- 8-10 g Levadura Royal
- 100 ml Leche
- Pizca de Orégano
- 100 g Queso de Cabra
- 80 g Chorizo Dulce o Picante


- Precalentamos el horno a 180º y ponemos la bandeja del horno con las cápsulas de papel. Se pueden hacer también en moldes de silicona que no necesitan cápsulas, lo que tengáis.

- Batimos los huevos con el aceite y después añadimos el azúcar.


- Cuando esté bien integrado añadimos la harina con la levadura. Es conveniente tamizar la mezcla antes de agregarla a la mezcla.


- Quedará muy espesa, es el momento de añadir la leche. Yo suelo echar unos 100ml pero a veces es necesario algo más, depende de lo grandes que sean los huevos.


- Picamos el chorizo y el queso del tamaño que queramos. Yo para las magdalenas de tamaño normal lo hago así pero a veces las preparo en versión mini y entonces lo pico más pequeño.


- Añadimos también el orégano o cualquier otra especia que os guste y mezclamos todo con una lengua o una espátula.


- Repartimos la mezcla en las cápsulas. Yo lo hago con una cuchara de helados para que todas lleven más o menos la misma cantidad.


- Horneamos a 180º durante 12 a 15 minutos, depende del horno. Estad pendientes y cuando estén doradas las sacáis. Hay que dejarlas enfriar en el mismo molde durante al menos 10 minutos, después dejar que terminen de enfriar directamente sobre una rejilla.


Lo suyo es tomarlas totalmente frías; aguantan perfectamente de un día para otro bien tapadas con film para que no se resequen.



Obviamente podéis hacerla de otros ingredientes, yo probé varias combinaciones hasta dar con esta, la ganadora para mi.


Son perfectas para sorprender a familiares y amigos, como merienda, aperitivo, cena, ¡son perfectas en si mismas!


Espero que les deis una oportunidad, vuestras vidas no volverán a ser iguales, ¡lo prometo!


¡Os dejo ya que mañana me gradúo y me convertiré oficialmente en chef! ¡¡Qué nervios!!


¡Nos vemos pronto!


Besos dulces,

Boira

No hay comentarios:

Publicar un comentario