He buscado en Google.
En 2015, India, el segundo país más poblado, finalizó el año con 1.311.050.527 habitantes.
Su gastronomía es tan variada como explosivos sus colores, sabores y especias.
Y, aunque con la globalización, quien más quien menos ha probado algunas o muchas de sus especialidades y recetas más típicas, desde aquí debo pedir disculpas a todos y cada uno de esos millones de indios del mundo.
Seguramente, si alguno de ellos ve esta receta le exploten los ojos o puede que incluso le sangren.
Pero las recetas son así: cada par de manos que las elabora las hace diferentes, incluso aunque las cantidades sean las mismas.
Es inevitable personalizar cada una de ellas, al menos a mi me pasa. Quizás sea porque tenga algún que otro ingrediente fetiche o porque haya adquirido alguna que otra manía (unas propias y otras de la gente/cocineros que me rodean).
Pero, en mi opinión, eso las hace mejores.
El plato que hoy os sugiero, pollo al curry, seguramente no tenga mucho que ver con la realidad, con la auténtica y milenaria receta.
Esta concretamente es una adaptación del pollo al curry de mi amiga Carmen.
Una de las cosas que más me gusta de ella es que tiene una gran inventiva a la hora de idear un plato. Piensa un género que le apetezca trabajar; luego la manera más respetuosa de cocinarlo: "lo que hagas, que sepa a eso; respeta el producto, no hagas una escabechina con él" me dijo una vez.
Cuando Carmen prueba el plato, sabe de inmediato qué le falta; es atrevida a la hora de jugar con los condimentos y las guarniciones y cuando tiene una idea en la cabeza no para hasta convertirla en un plato genial.
Quedaos con esta cara porque dentro de unos años será famosa por ser una de las mejores cocineras de España y parte del extranjero.
Hace tiempo me prometió pasarse por el blog para hacer una de sus especialidades pero, como de momento no ha habido ocasión, me he tomado la licencia de reproducir esta adaptación que se ha convertido en un clásico en mi cocina del día a día.
¡Espero que os guste!
Pollo al Curry (2 raciones)
- 1 Pechuga de Pollo
- 1 Cebolla grande
- AOV
- Un puñado de pasas
- 1 Lata de Leche de Coco
- Sal y Pimienta
- 3 Cdtas. de Curry
- 1/2 Cdta. de Canela en polvo
- Cortamos la cebolla en juliana y la pochamos a fuego medio.
- Cuando esté blandita, añadimos el pollo que habremos cortado en tiras finas. Salpimentamos y cocinamos durante unos minutos.
- Añadimos las pasas y la leche de coco. En la lata suele venir disociada: el suero abajo y la fibra arriba, por lo que antes de nada lo removemos bien. Cocemos a fuego medio bajo durante veinte minutos.
- Añadimos la canela y el curry. Aunque os parezca poco intenso, no os paséis.
- El caldo reducirá y el sabor se concentrará. Si al final os parece soso, corregid al gusto.
Y ya tenemos listo un delicioso plato de pollo al curry. Yo suelo hacer de más y congelarlo para otro día.
Como guarnición he preparado un poco de arroz basmati cocido; otra opción muy buena es el puré de patatas.
Espero que lo preparéis en casa y me contéis qué tal.
¡Nos vemos pronto con una receta dulzona e hipercalórica!
¡Besos dulces!
Boira
No hay comentarios:
Publicar un comentario